#NOTICIAS
OBSERVATORIO CONGRESO
Los Presidentes de la República y su respaldo militante en el Congreso Nacional
Ya asumido el señor Gabriel Boric como presidente de la República, tendrá entre sus desafíos impulsar una serie de reformas contenidas en su programa de Gobierno las que, en gran medida dependerán de la aprobación de sus proyectos de ley en un Congreso Nacional...
Reformas al Congreso Nacional en el programa del Presidente Sebastian Piñera Evaluación y cumplimiento
Por Observatorio Congreso El próximo 11 de marzo del año 2022, el presidente Sebastián Piñera cesa sus funciones como mandatario, asumiendo en su lugar el presidente electo Gabriel Boric. Ad portas de este acontecimiento, como Observatorio Congreso de la Fundación...
El valor ausente de la transparencia
Equipo Observatorio Congreso de la Fundación Balmaceda 11 febrero 2022 La Convención Constitucional, como era de esperar, ha propiciado la participación de la ciudadanía en el proceso de elaboración de una nueva carta fundamental para Chile. Por medio de su...
Los programas presidenciales de los “30 años”
La vigencia de los quorum supramayoritarios y demás enclaves autoritarios ante un futuro participativo La tradición democrática chilena, recompuesta el año ’89 tras el plebiscito que acabó con 17 años de Dictadura Militar, ha tenido a cuatro...
Informe sobre viajes al extranjero de senadores deja dudas sobre el cumplimiento de la transparencia
[3 Minutos] El Observatorio del Congreso Nacional plantea su preocupación sobre el acceso a información sobre Lobby Desde noviembre de 2014, senadores y diputados, están afectos a la ley de lobby (N°20.730) y sus correspondientes reglamentos, siendo entendida...
Análisis crítico de los programas presidenciales Chile Vamos y Apruebo Dignidad
[4 minutos 30 segundos]
Los diagnósticos son compartidos en gran medida por los 6 candidatos que se presentaron a primarias legales, falta de transparencia y control civil se repiten en ambos bandos, sin embargo, Gabriel Boric y Sebastián Sichel, quienes estarán en la papeleta el 21 de Noviembre y que puntean en las encuestas Criteria y Cadem de la última semana, plantean importantes diferencias entre sus propuestas y tendrán como tarea inmediata decidir si integrarán o no las ideas de sus ex competidores de pacto a sus programas. Otro problema será el relato que tendrán los mismos con la Convención Constitucional en sesión durante este periodo y, seguramente, durante buena parte del próximo mandato.
Presentación sitio web Observatorio Congreso
A través del sitio web www.observatoriocongreso.cl pone a disposición de la ciudadanía una plataforma que sistematiza datos asociados al comportamiento de parlamentarios y parlamentarias en el Congreso Nacional, “en circunstancias en que el Estado produce y almacena...